Es muy importante que antes de poner en práctica cualquier remedio natural, comprendas que para tratar el hígado graso es necesario modificar de forma importante tu alimentación y hábitos con el fin de reducir la ingesta de grasa y fomentar una rutina mucho más saludable.
Si no sigues estos pasos, difícilmente podrás lograr la recuperación hepática necesaria, lo que podría poner en riesgo tu hígado facilitando la aparición de enfermedades muy peligrosas como la cirrosis.
La alcachofa es un vegetal que debes incorporar a tu dieta si tu meta es mejorar tu hígado graso. Este alimento cuenta con pocas calorías, es un excelente diurético pero además ayuda a regular el colesterol y el azúcar en la sangre, beneficiando de forma importante tu salud y disminuyendo la absorción de grasa.
Se recomienda comerla al menos dos veces a la semana, siempre natural y en preparaciones ligeras como al horno o cocida, sin queso, aderezos, salsas o cremas. En las tiendas de productos naturales pueden encontrarse sus hojas para realizar infusiones, o cápsulas para ingerir y mejorar el estado del hígado.
El níspero es conocido por ser un buen remedio natural para curar el hígado graso debido a que mejora las funciones hepáticas gracias a su efecto depurador sobre el cuerpo. Puedes comer un par de nísperos a diario para mejorar el estado de este órgano.
Otros alimentos que se pueden incorporar a la dieta y que te ayudarán a curar el hígado graso son los rábanos y la remolacha. Ambos ayudan a desinflamar y depurar el hígado, aportando pocas calorías y resultando además muy nutritivos.
El rábano puede consumirse crudo en ensaladas, mientras que la remolacha solo requiere de una breve cocción en agua hirviendo para convertirse en un ingrediente ideal para ensaladas y acompañantes.
El cardo mariano es una de las plantas más usadas para ayudar al tratamiento del hígado graso. Sus hojas secas sirven para realizar una infusión que ayuda a mejorar las funciones hepáticas protegiendo el hígado, pero además las tiendas naturales ofrecen este producto en cápsulas y gotas, haciendo que su ingesta sea muy sencilla.
En infusión se debe consumir 3 tazas diarias con una cucharada de cardo mariano en cada una. Si se toma en cápsulas se recomienda leer las instrucciones del producto, aunque lo habitual son 420 miligramos diarios, lo que corresponde a varias cápsulas según la presentación de cada marca.
Otra planta excelente para curar el hígado graso con remedios caseros es el diente de león. Este es uno de los depurativos naturales más potentes, ayudando a limpiar el hígado y mejorando la salud hepática. Puede encontrarse con facilidad en cualquier tienda de productos naturales ya que se trata de una de las plantas medicinales más comunes.
Se recomienda consumir en infusión al menos 3 tazas al día.
De las plantas asociadas con el tratamiento para el hígado graso, el boldo es también altamente popular. Ayuda a depurar este órgano facilitando su recuperación. Se consume habitualmente en infusiones siguiendo las instrucciones anteriores.
Si no cuentas con problemas de acidez o sensibilidad a los cítricos, puedes añadir limón a estas infusiones, así como a tus ensaladas o bebidas, ya que se trata de uno de limpiadores naturales más potentes que existen, ayudando a nuestro cuerpo a eliminar las grasas acumuladas, por lo que es un excelente remedio para la esteatosis.
No olvides que estos remedios caseros para curar el hígado graso deben acompañarse de una dieta sana, de ejercicio físico y de varios cambios en los hábitos para garantizar la salud y mejorar el estado hepático.
Post relacionado con remedios para desintoxicar el hígado:
ESTRATEJIAS DE REVITALIZACION DE HIGADO Y RIÑONES
http://barcelonaalternativa.es/higado-graso-remedios-caseros-para-aminorar-sus-molestias/
TERAPIA EMOCIONAL PARA EL HIGADO
La entrada Fitoterapia para hígado graso aparece primero en Barcelona Alternativa.